La web
En los comienzos, Internet era un sitio bastante estático. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban, por lo que su contenido era bastante previsible y ofrecía muy poca interacción con el usuario. Esta era la Web 1.0.
Poco a poco, las empresas punto-com empezaron a utilizar nuevas tecnologías y adaptaron su contenido a páginas más dinámicas que lograban una mayor riqueza de contenido gracias a su capacidad de comunicación con bases de datos
Estábamos viendo como la Web 1.0 se acercaba más a ofrecer servicios que a mostrar contenidos, poco a poco la situación fue mejorando y empresas como Google, Amazon o Yahoo (entre otras) empezaron a hacerse muy conocidas, gigantes de Internet. Mucha gente llamó a esta etapa la Web 1.5. A raíz de estas reuniones surgieron nuevos conceptos y tendencias que pronto se verían reflejados en Internet.
A raíz de estas reuniones surgieron nuevos conceptos y tendencias que pronto se verían reflejados en Internet.
La Web 2.0 surge como una actitud y no como una nueva tecnología. Un nuevo modo en el que el usuario es el que controla la información
Principios de la web2.0
·De estas conferencias se destilan unos cuantos conceptos esenciales en cuanto a cómo crear en Internet: Evolución hacia el software web. Internet es ahora la plataforma
·Repeto a los estándares marcados por la W3C. Cuanto más estandarizada encontremos la información más fácil SERA DE COMPARTIR
·USO estilos de formato (como en los periódicos) para separarlos de la información Sindicación de contenidos.
·No deberá ser necesario que los usuarios nos visiten para saber nuestras novedades, nosotros se las ofreceremos
·Uso de tecnologías interactivas: AJAX, Flash, Flex, Lazlo.
·El usuario debe controlar la información. Creación de redes sociales y comunidades.
A raíz de estos principios surgen y surgirán nuevas empresas que empiezan a trabajar de modo diferente. Ofrecen servicios para los usuarios, dejando de ser un mero elemento que mostraba páginas y páginas de información estática con la que era imposible interactuar.
Representantes de la web 2.0
Asi han surgido empresasd cuyo objetivo está centrado en la participación e interacción con el usuario. Se ha dejado de lado el concepto de venta o licencia de un servicio cerrado para ofrecer el uso gratuito de un servicio ÚTIL online en el que el comportamiento del usuario no venga predeterminado sino que se vea enriquecido y crezca con su uso. En otras palabras, cuanta más gente lo use mejor será el servicio prestado.
De ahí que sitios tan populares como Flickr, youTube, Digg o Delicious se tomen como ejemplos relevantes del Web 2.0. Como cada día es más fácil publicar en Internet (en parte gracias a los blogs), estos sitios nacen como un mecanismo para la selección de información útil en la red.
Tecnologías
AJAX es un acrónimo para Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript Asíncrono y XML). Permite la creación de aplicaciones interactivas en el desarrollo web
Es decir, con AJAX seremos capaces de crear sitios web que se ejecuten directamente en el navegador del usuario
·XHTML y hojas de estilos (CSS) para el diseño que formatea la información.
·Document Object Model (DOM) que es el encargado de interactuar con la información presentada y es el que se ejecuta en el cliente (navegador), y XMLHttpRequest, que es un objeto encargado de intercambiar datos con el servidor web. Estos datos son devueltos en formato XML y se añaden a la página que estamos visualizando integrándose de nuevo gracias a XHTML y CSS.
·Finalmente, AJAX utiliza JavaScript como lenguaje en la parte del navegador para acceder al DOM.
·Aunque para utilizar AJAX no sea necesario ningún tipo de plug-in en el cliente, sí es necesario tener activado JavaScript.
No hay comentarios:
Publicar un comentario